Saturday, August 11, 2012
0 Un algoritmo ayuda a detectar posibles ataques terroristas
text/javascript' src=' '>"+"script>"; // -->
Imagen meramente ilustrativa. No te fijes, no es el algoritmo.
El método se basa en el estudio de muestras limitadas de mensajes. También tiene aplicación para el marketing viral
Imagen meramente ilustrativa. No te fijes, no es el algoritmo.
El investigador de la Escuela politécnica federal de Lausana (Suiza) Pedro Pinto y sus colaboradores han desarrollado un algoritmo que permite detectar ataques terroristas o trazar la propagación de epidemias, entre otras utilidades. La investigación ha sido publicada en «Physical Review Letters».
Por ejemplo, en las simulaciones por ordenador de las conversaciones telefónicas, durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, ha sido uno de los puntos para probar el sistema de Pinto. Según el investigador, «al reconstruir el intercambio de mensajes durante el atentado, nuestro sistema obtuvo los nombres de tres posibles sospechosos, uno de los cuales resultó ser el autor intelectual de los ataques, según la investigación oficial».
El algoritmo también se puede emplear para encontrar la fuente primaria de una enfermedad infecciosa, como el cólera. «Hemos probado nuestro método con los datos de una epidemia en Sudáfrica, proporcionados por el profesor Andrea Rinaldo, de la Escuela politécnica federal de Lausana», explica Pinto. Según el investigador, «mediante la modelización de redes fluviales, y redes de transporte humano, hemos sido capaces de encontrar el lugar donde aparecieron los primeros casos de infección, mediante el control de sólo una pequeña fracción de los pueblos».
"Al buscar los mensajes recibidos por sólo 15 de los amigos de la persona afectada, y teniendo en cuenta el factor tiempo, nuestro algoritmo puede seguir el camino de esa información y encontrar el origen", añade Pinto. Este método también puede utilizarse para identificar el origen de un mensaje de 'spam', o un virus de ordenador, utilizando sólo un número limitado de sensores dentro de la red.
La validez de este método, por lo tanto, se ha demostrado a posteriori. Sin embargo, también podría ser utilizado preventivamente -por ejemplo, para identificar un brote infeccioso antes de que se convierta en una epidemia. El algoritmo podría, además, ser una herramienta valiosa para los anunciantes que utilizan estrategias de marketing viral, mediante el aprovechamiento de las redes sociales, para llegar a los clientes. bc.es/20120810/medios-redes/abci-algoritmo-rumor-epidemia-terroristas-201208101735.html">Un algoritmo para detectar ataques terroristas, epidemias y rumores
0 comments:
Post a Comment